La Cámara consideró que las tierras linderas al RÃo de la Plata son de dominio público y debió seguir un procedimiento de doble lectura y audiencia pública previo a que se autorice su disposición.
En el 65° aniversario del Fondo Nacional de las Artes, un análisis de su marco normativo y del sistema de financiamiento destinado a promover ayuda económica y financiera a distintos actores culturales de nuestra sociedad.
La norma establece un criterio de igualdad para designar los espacios del dominio público municipal.
La decisión frenó una resolución administrativa que otorgó un permiso de uso de un inmueble militar al municipio bonaerense.
Se trata del sistema de financiamiento destinado a promover ayuda económica y financiera a distintos actores culturales de nuestra sociedad.
Una decisión de la jueza Ventura MartÃnez que, además, dispuso liberar al uso público una calle apropiada por la obra privada.
El máximo tribunal invalidó una ordenanza de Esteban EcheverrÃa que pretendÃa volver al municipio un inmueble que habÃan sido vendido a una empresa.
Un tribunal anuló una resolución provincial que aprobó un convenio para cerrar el ingreso público a la bahÃa.
La decisión consideró que el terreno nunca habÃa sido desafectado del régimen de los bienes de dominio público estatal y, por lo tanto, imposible de adquirir por posesión veinteñal.
El Máximo Tribunal estimó que no se acreditó de forma suficiente la continuidad en la posesión entre el anterior ocupante y Budeguer (empresa con ingenios azucareros), requisito fundamental para computar el plazo legal veinteañal que exigÃa el Código Civil para la prescripción adquisitiva.
La justicia federal de Esquel consideró que se cumplÃan con los requisitos legales de la prescripción adquisitiva y ordenó la inscripción del inmueble originalmente perteneciente a Ferrocarriles Argentinos.